top of page
3.jpg

Migración, 

sueños y esperanzas del sur

Caravana Migrante 2019 frontera Guatemala / México

Migrant Caravan 2019 Guatemala / Mexico border

5.jpg
Sueños y esperanzas del sur
Nunca hubo otro principio que el de ahora,
ni más juventud o vejez que las de ahora,

ni más cielo o más infierno que el de ahora.

Walt Whitman

 

 

Estamos tranquilos, esperando escondidos entre los arbustos, descansando;

de pronto a lo lejos se escucha el silbato… ya viene.Los rostros cambian, de estar contando anécdotas de cómo se come en las diferentes regiones

de donde provenimos, pasamos a un silencio profundo. Ya viene, de nuevo se escucha el silbato, todos se incorporan, el silencio se vuelve más penetrante.

 

Yo saco mi cámara, me pongo listo; en los rostros se mira la posibilidad de fallar, de no poder subir, de morir.

Es como si en medio de la concentración todos pensaran en lo que se ha dejado atrás y recordaran por qué están allí. 

 

Están atentos, la locomotora pasa enfrente y suena el rechinido de las llantas de metal pasando por las vías, todos salen a su alcance,

esperamos a que lleguen las góndolas, es más fácil viajar así, menos peligroso. Todos se reparten en diferentes lugares de la vía, es hora,

las miradas lucen en trance. Van los primeros, comienzan a correr al lado del tren entre las piedras, unos tropiezan, otros saltan y suben,

primero las mujeres y los más pequeños. Pasa el tren, se aleja, algunos no alcanzaron a subir, a lo lejos veo cómo los que lo lograron sonríen,

celebran. Ganaron. Lograron continuar, están vivos, las vías y el metal no se los comieron. Los otros, los que se quedaron, relajan sus rostros,

están frustrados pero aún están bien. Regresan a los arbustos. Hay que esperar que venga el siguiente…

 

En aquellos parajes solitarios donde los migrantes pasan, van sembrando esperanza con su sudor,

hambre y fuerza. Nutriendo la diversidad cultural y replanteándonos la realidad, nos cuestionan

sobre las fronteras y su función, la injusticia y desigualdad, la explotación del ser humano y el

racismo. Con su presencia nos hacen reflexionar sobre el mundo que estamos forjando.

 

bottom of page